![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYpFxo74PVJedosODH0Xg_QE3Ch4Xv0__lH6hGDKK6hRgjQkxqo0InLQc3V99TJGjUyx2Pn_vRQRenv8lAwV8JN8-JRVbdoouKtm3r5DG8ziwHruYpR8AX3iErZj1m2EpIyEHCUw/s400/Lula+sabates.jpg)
Y más. Hasta hoy continúan los columnistas, tertulianos de radio y tv y todas las luminarias médiaticas y políticas comentando el traje chaqueta y el moño que la ministra española de Defensa lució el Día de la Pascua Militar (el día 6 de enero, Día de Reyes, es la fiesta del Ejército español). Y todo por que no les dejaron entrar a la recepción con el Rey, los políticos y tutti quanti (¡Nos Quedamos Sin Chismes! ¡Sin Copa Con El Ministro!) y porque no se les ocurrió matar la dichosa fiesta con una fotonoticia. Qué vergüenza.
¿Creen que la gente somos idiotas, que nos damos cuenta?
Y así vamos llorando por las esquinas sobre la muerte de los diarios. Los estamos matando nosotros. A los diarios y al periodismo.
2 comentarios:
Hoy hay dos agendas diferentes: la de las redacciones y la de la calle. Los diarios siguen ensimismados enseñando a la gente "lo que deben de saber o estar comentando". La pala y el pico vienen con el combo.
La solución está en los freelance, que los periódicos compren más temas a los colaboradores, que levante más la vista de las previsiones de agencias, que escuchen a los que ofrecen temas alternativos. Menos agencias y más encargos externos.
Publicar un comentario