Ya lo decía también el gran Harold Evans: Estos grandes diseños deben tener buenas historias que los sostengan. La gente busca historias, no diseño ni tamaño ni calidad ni popularidad. Para comprobarlo basta ver las noticias más leídas de cualquier versión de un periódico en internet, como la de Clarín de hoy a esta hora:
La política en octavo lugar y la que gana es la que abre Diario Popular, mientras la principal de portada de Clarín está décima en su propio ránking.
Lo comento siempre que puedo en la redacción de El Territorio y los felicito cuando coincide el título principal de portada con la noticia más leída en internet. Es cierto que no son los mismos lectores ni el mismo modo de leer, pero es el único termómetro diario que tenemos.Pero esto no es nada. Van las cifras de venta de los últimos 24 meses (desde junio de 2006 a junio de 2008) de Diario Popular de Buenos Aires. Subió 10.000 ejemplares cuando el resto de los diarios bajó:
Y eso que Popular no es un verdadero popular: se vende al mismo precio que Clarín y tiene las misma agenda (hoy hasta la misma foto)Todo lo que pierde uno lo gana el otro, como se ve en este gráfico de los mismos 24 meses, pero de Clarín:
Solo por deporte, en Paper Papers, 21/5/08Circulación de abril, en Paper Papers, 20/5/08
Populares familiares o de sangre y sexo, en Paper Papers, 6/12/06
Diarios para la base de la pirámide, en Paper Papers, 2/12/06
1 comentario:
help me.
Publicar un comentario