Ya no me acuerdo cómo lo encontré, pero apareció en mi Google Reader, así que debió ser un link en alguno de los sitios que veo todos los días. Este artículo (The post-daily world) se publicó en la edición del pasado 3 de septiembre en el Sacramento News & Review, un weekly de la capital de California. Su autor es el Jeff vonKaenel, publisher del SN&R. Debería llamarse De cómo la publicidad mata a los periódicos. Vale la pena leerlo completo, pero aquí está lo esencial:Daily newspaper publishers were asked to choose betweenLa elección que propone vonKaenel es periodismo o chapuza.
1) a reporter’s in-depth investigation that could help create a better community, but might end up costing a small percentage of advertising revenue, or
2) an article that was mind-numbingly boring but didn’t hurt advertising,
unfortunately, I know which option most of the publishers would choose.
En esas condiciones me atrevo a apostar que el Bee sobrevivirá al SN&R y eso que a las abejas les va la vida cuando pican. Igual pueden seguir ambos, y hasta morirse el Bee por clavar aguijones, pero es que son negocios distintos.
Lo que parece que no explica el autor -quizá por incapacidad genética- es que a los periodistas no nos interesa ganar dinero: por eso nos mantenemos jóvenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario